
Continúa “El poderoso Halcón” de Barreto quien también realizará una formidable “La conquista del oeste” que podría publicarse al día por su sentido real sobre la historia de EEUU. Se dedicó al Uruguay y realizó “Bayito” un caballo bravío y salvaje que terminará en las huestes artiguistas.



Cristina Cristar también tratará a la patria vieja escribiendo y dibujando a “Urú”, niño charrúa muy simpático y pícaro.

Sin embargo el alma sigue siendo William Gezzio que cumplió doble papel haciendo “Los tres cosmonautas” y “Richard D”. Este último muy bien planteado cuenta la historia de un escritor que sabe manejarse ante el peligro. Los tres... era un mensaje de paz hacia seres de otros tierras con tres representantes de diferentes naciones viajando al espacio exterior.


En 1977 Bombón aparecerá en páginas finales. Dentro lo hará acompañado por Pepe Ñandú.
Barreto no realiza “El poderoso halcón”, pero si “Miguel de Cervantes” y el cuento popular uruguayo “Las aventuras de Juan el zorro” de Serafín J. García. Siguiendo con las biografías también hizo “Marco Polo”.



Lemos se animó con los personajes célebres e incursionó en la vida de Magallanes.

Cristar mantuvo a “Urú”.
Gezzio puso un referente del suplemento que durará varios años, “Tatucito”, un gauchito que, con muchas ocurrencias le hará la vida imposible a su familia.
También va a los cuentos clásicos y le toca el turno a “Pulgarcito”. Pero se pone serio y en las Historias reales presenta “Un ojo en el hielo”, una historia presumiblemente real que muestra el encuentro de expedicionarios que ven un mamut que aparentemente revive en el hielo.
Para turismo presenta “Sueños de turismo” con jóvenes que van divertirse al campo como miles de personas lo hacen en esa época del año.




1978 pone al papel un personaje que también durará muchos años, “Rocco”, realizado por Walter Lemos, quien adaptará “Vida Extraterrestre”. Recordemos que en ese momento estaban presente los hechos de el triángulo de las Bermudas.


Es el año de un guerrero de la prehistoria llamado "Stteppenwolf" de Eduardo Barreto y Alicia Fernández y vuelve "El poderoso halcón.

